• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21514

    Título
    La fiscalidad especial en la Unión Europea: la fiscalidad del tabaco
    Autor
    Lopes Ovelheiro, Rui Miguel
    Director o Tutor
    Prieto Jano, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Economía
    Résumé
    Los impuestos especiales son una parte importante de los tributos indirectos de un sistema tributario, debido no solo a su capacidad recaudatoria sino también a la posibilidad de que estos estén conectados a muchas otras políticas como medioambientales, sanitarias, etc. Los impuestos sobre consumos específicos, cuando son aplicados sobre las labores del tabaco, buscan reducir el contrabando entre países, reducir el fraude fiscal, así como tener poder disuasorio. Se busca entender el funcionamiento de estos impuestos selectivos, tanto dentro del país, como dentro de la Unión Europea. Con la normativa europea se busca reducir las distorsiones en el mercado, persiguiendo una armonización entre los diferentes Estados miembros. Se puede concluir que se busca un aumento de los impuestos derivados del tabaco, cuyo efecto esperado es el menor consumo. Y en los últimos años, efectivamente, se está reduciendo la proporción de personas fumadoras, aunque no es todo debido a los impuestos.
    Materias (normalizadas)
    Tabaco - Impuestos - Países de la Unión Europea
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21514
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-216.pdf
    Tamaño:
    1.291Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10