• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21600

    Título
    La conciliación de la vida laboral y personal: el teletrabajo. El caso Repsol
    Autor
    Onrubia Rincón, María
    Director o Tutor
    García Merino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El cambio en el rol hombre-mujer, la priorización de la vida privada por los individuos y, sobre todo, el desarrollo de las TIC, están haciendo que la sociedad evolucione hacia una nueva sociedad más globalizada y con entornos más dinámicos, denominada sociedad de la información. Ésta pide un cambio en el modelo laboral, que se ha quedado anclado en el pasado sin poder satisfacer las nuevas necesidades de los empleados y que no es capaz de reaccionar ante los cambios del entorno. Por tanto, para conseguir la armonía deseada entre sociedad y modelo laboral, es necesario que las organizaciones flexibilicen sus estructuras y que desarrollen una nueva cultura empresarial orientada a la satisfacción del empleado, en la que se incluyan distintas políticas de conciliación de la vida personal y laboral, las cuales se explicarán en este trabajo. En este contexto destaca el teletrabajo, ya que responde perfectamente a las demandas de la nueva sociedad, pues gracias a las nuevas tecnologías permite tanto la flexibilización de la estructura organizacional como el ajuste deseado por los empleados entre su ámbito laboral y personal. Para demostrarlo empíricamente, se estudiará el caso concreto de Repsol.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo, Mercado de, Efectos de las innovaciones tecnológicas en el
    Teletrabajo
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21600
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32422]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E- 246.pdf
    Tamaño:
    710.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10