• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21601

    Título
    Entidades de crédito: el caso particular de la fusión de BFA-Bankia
    Autor
    Pérez Godino, Carlos
    Director o Tutor
    Esteban Ramos, Luisa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El presente trabajo estudia los factores que han dado lugar a la integración y fusión de las cajas de ahorro en un banco que, desde 2010, conocemos como Bankia. Para ello se ha introducido una explicación sobre las entidades de crédito, junto al desarrollo del marco jurídico que más le resulta aplicable. Posteriormente se procede a una referencia en cuanto a los antecedentes históricos de la entidad, que sirven para explicar el caso concreto de BFA-Bankia. También se alude a la integración/fusión llevada a cabo por la entidad, desde los puntos de vista histórico, jurídico, económico, financiero y contable. De ello resultan una serie de consecuencias que derivan en una consecución de problemas, tanto jurídicos, como económicos. Finalmente se exponen las conclusiones alcanzadas con la explicación del caso, basado en la integración de siete cajas de ahorros en un banco
    Materias (normalizadas)
    Bancos - Fusión
    Bankia (España)
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21601
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-247.pdf
    Tamaño:
    2.391Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10