dc.contributor.advisor | Tejerina Gaite, Fernando Adolfo | es |
dc.contributor.author | Pelayo Tejo, Alfonso | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-14T08:56:22Z | |
dc.date.available | 2016-12-14T08:56:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21693 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este trabajo es realizar un estudio de los determinantes
de la estructura de capital de las empresas, comenzando con una revisión de
las teorías formuladas al respecto, desde un primer modelo propuesto por
Modigliani y Miller (1958), a teorías más modernas como la Teoría del Equilibrio
Estático o Static Trade-off, la Teoría del Orden Jerárquico o Pecking Order, la
Teoría de la información asimétrica o la Teoría de la agencia, para luego
centrarnos en el estudio de los factores que estas teorías señalan como
determinantes de la estructura de capital, haciendo una revisión teórica de las
mismas además de un estudio analítico y econométrico con variables reales a
través de regresiones por el método de MCO, para poder analizar la proximidad
de estas teorías a la realidad. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Empresas - Finanzas - Modelos econométricos | es |
dc.title | Factores determinantes de la estructura de capital de las empresas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |