• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21751

    Título
    Documentación del Castillo de Belmonte de Campos mediante la aplicación de procesos de fotogrametría
    Autor
    Vidal Polo, Eliana
    Director o Tutor
    Fernández Martín, Juan JoséAutoridad UVA
    San José Alonso, Jesús IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El trabajo propone el desarrollo metodológico del levantamiento fotogramétrico aplicado al Castillo de Belmonte de Campos. El resultado no solo permitirá la representación precisa y detallada del castillo si no que permitirá su conocimiento geométrico y formal, y el análisis de sus estructuras, con la intención de plantear una hipótesis de su estado original. La metodología del trabajo se puede sintetizar en cuatro estados o pasos: volcado bibliográfico, lo que comprende tanto la búsqueda de referencias bibliográficas como la localización de datos y documentos en archivos e incluso las normativas que afectan al edificio. Toma de datos, lo que se refiere a la utilización de tecnologías digitales para comparar datos métricos y formales. Procesado de datos, lo que supone la elaboración de documentos gráficos obtenidos a partir de la aplicación de programas y sistemas digitales. Análisis y tratamiento, lo que se refiere a la interpretación de los datos obtenidos, en orden a proponer hipótesis del estado actual de la edificación. En la actualidad el castillo se encuentra inmerso en un proceso de, si no de restauración, si al menos de consolidación y mantenimiento, propuesto en el Plan Director desarrollado en 2010 por el arquitecto Fernando Cobos. Hasta la actualidad no solo no se han llevado a efecto las medidas propuestas en el Plan, si no que el edificio ha seguido su deterioro con los derrumbes sufridos en 2013. De manera que el trabajo pretende proporcionar, junto a la posibilidad de establecerse una hipótesis del estado original del castillo, una documentación de su estado actual de indudable utilidad para futuras intervenciones.
    Materias (normalizadas)
    Castillo de Belmonte de Campos (Palencia, España)
    Fotogrametría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21751
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-066.pdf
    Tamaño:
    71.93Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10