• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21833

    Título
    La política económica española durante la crisis económica.
    Autor
    Muelas Manso, Marcos
    Director o Tutor
    Urueña Gutiérrez, BaudelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Economía
    Zusammenfassung
    La crisis económica actual tuvo su origen en las hipotecas subprime de EE.UU., (entorno internacional), y en el estallido de la burbuja inmobiliaria, como particularidad de nuestro país. Las primeras medidas tomadas contra la crisis fueron un aumento del gasto público para reactivar el PIB, lo cuál desató la crisis de la deuda soberana debida al elevado déficit público, llevando a un cambio de política económica que consiste en fuertes ajustes con el fin de evitar un rescate por parte de la Eurozona. La actual crisis ha llevado a un grave deterioro de las variables macroeconómicas más importantes del país, como pueden ser el déficit, la deuda pública, la tasa de paro, la inflación o la balanza de pagos. Por último, se analiza y evalúan las políticas económicas llevadas a cabo en España, tanto desde la perspectiva del corto plazo (política monetaria y fiscal) como las políticas de reformas estructurales (la sanidad, la educación, las pensiones, el mercado laboral o el sistema financiero).
    Materias (normalizadas)
    España - Política económica
    Crisis económicas - Siglo XXI
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-299.pdf
    Tamaño:
    1.818Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10