• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21834

    Título
    Análisis estadístico de la estructura sociodemográfica de los alumnos de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Mañoso Gallego, Lucia
    Director o Tutor
    Borge González, Luis MoisésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Abstract
    Actualmente podemos observar que los alumnos universitarios de los diferentes Campus existentes en nuestro país comparten una serie de características que muchos individuos tienen como idea preconcebida, como por ejemplo, que el alumnado suele estar comprendido entre 18 y 25 años, que el acceso a estudios superiores se produce a través del ciclo de Bachillerato, e incluso que hay paridad de sexos en las aulas. Este Trabajo Fin de Grado está orientado a conocer los diferentes perfiles sociodemográficos de los alumnos de la Universidad de Valladolid. Dicha monografía consiste, por una parte, en conocer cuáles son las características más relevantes por cada rama de conocimiento, analizando si existe un patrón entre los alumnos en base a variables de carácter social y geográfico, y por otra parte, en analizar cuál es el perfil de los alumnos nativos de la provincia de Valladolid, en las Facultades del Campus de Valladolid, según los barrios de dicha ciudad. Los resultados de los análisis se obtienen a través de la inferencia no paramétrica, basada en contrastes de hipótesis, que se llevan a cabo a partir de herramientas estadísticas proporcionadas por el programa estadístico SPSS.
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid - Estudiantes
    Universidad de Valladolid - Estadísticas demográficas
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21834
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-300.pdf
    Tamaño:
    2.158Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10