• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21930

    Título
    Museo de semana santa como ampliación del Museo Nacional de Escultura policromada de Valladolid
    Autor
    Moral Esteban, Rodrigo
    Director o Tutor
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumo
    El proyecto propone la creacion de un Museo de la Semana Santa entendido como la ampliacion del actual Museo Nacional de Escultura Policromada de Valladolid, ubicado en el Colegio de San Gregorio. Este museo posee ademas otros edificios que componen el complejo museistico aunque actualmente estan en desuso, como son el Palacio de Villena o la denominada Casa del Sol. Este proyecto se plantea por dos razones fundamentales: la primera, para fundar un museo dedicado exclusivamente al importante evento cristiano de la Semana Santa. Un museo que daria a conocer nuestras tradiciones, los obras llevadas a cabo para esta festividad o incluso obras y tradiciones similares que se llevan a cabo en otros puntos del pais o del mundo. La segunda razon es la de dar uso a la parcela colindante al actual museo, una parcela que ha sido utilizada para usos menores como pequeno almacen al aire libre o incluso aparcamiento y que ahora se mantiene como pequeno jardin interior del museo y acceso a las instalaciones del mismo. La idea de proponer el proyecto en esta zona viene dada con el fin de intentar integrar esta parcela sin uso en una calle con una fuerte impronta en la ciudad, repleta de edificios historicos y monumentos; y poder completarla y ofrecer el caracter y uso que este entorno merece.
    Materias (normalizadas)
    Museos - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Museo Nacional de Escultura (Valladolid, España)
    Semana Santa - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Museos
    Escultura
    Religión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21930
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFC-A-014 (M).pdf
    Tamaño:
    26.54Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-014 (P).pdf
    Tamaño:
    531.7Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10