• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21941

    Título
    La política de formación en las empresas: una acción formativa en Mapfre Seguros
    Autor
    Gil Román, Raquel
    Director o Tutor
    Pérez Santana, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La formación del empleado ha sido siempre un pilar básico para el crecimiento de cualquier empresa. Dentro de esta política de Recursos Humanos, nos encontramos con muchos aspectos a tener en cuenta y muchos beneficios que la convierten en una inversión imprescindible para cualquier organización. Esto es así porque, gracias a la inversión en formación, las empresas pueden crear una mano de obra flexible, es decir, capaz de adaptarse a cualquier imprevisto. A su vez, les permite introducir nuevos conocimientos en los mismos, convirtiéndolos en individuos polivalentes, capaces de realizar varias tareas. Todo ello, facilita a cualquier organización la creación de una fuente de ventaja competitiva mediante el uso de unos recursos humanos que son únicos y muy valiosos. A través de este trabajo, se presenta la formación del empleado desde una perspectiva más general. Se da a conocer la variedad de metodologías que existen y cómo están influyendo las nuevas tecnologías en todas ellas, así como su evolución temporal y su concepto. En una parte más práctica, se desarrolla un plan de formación por habilidades donde se trabaja la asertividad y la conflictividad laboral dentro de una organización que es líder del sector del seguro de nuestro país: Mapfre Seguros.
    Materias (normalizadas)
    Mapfre - Personal - Formación
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21941
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-318.pdf
    Tamaño:
    5.666Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10