• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22100

    Título
    Respuesta humoral específica y heteróloga frente a virus de la gripe en vacunados
    Autor
    Sanz Muñoz, Iván
    Director o Tutor
    Ortiz de Lejarazu Leonardo, RaúlAutoridad UVA
    Rojo Rello, SilviaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
    Los virus de la gripe afectan anualmente al 10-20% de la población en los países occidentales, ocasionando epidemias anuales que suceden normalmente entre los meses de Enero y Marzo-Abril. La vacuna anual trivalente se administra varios meses antes del comienzo de la circulación de la gripe, y la formulación de la misma se realiza gracias a los datos remitidos desde los Centros Nacionales de Gripe sobre las cepas que se estima circulen en la siguiente temporada. Debido a que los virus de la gripe cambian de forma continua su composición genética, es importante evaluar el efecto que producen estas vacunas en la protección de la población a la que se administra. Varios son los grupos principales a los que se administra esta vacuna de forma preferente en nuestro país, denominados grupos de riesgo, como los ancianos, trabajadores de la sanidad y de la educación, embarazadas, inmunodeprimidos, etc. Los resultados de esta tesis mostraron que la vacunación trivalente anual induce una respuesta humoral heterotípica, que está relacionada con la distancia antigénica y genética existente entre los diversos subtipos de gripe que circulan estacionalmente y aquellos ya extintos, y con otros de carácter zoonótico que producen casos en humanos, como los virus de gripe aviar.
    Materias (normalizadas)
    Gripe-Virus
    Vacunas
    Inmunología
    Departamento
    Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/22100
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22100
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1182-170112 .pdf
    Tamaño:
    23.24Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10