• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22110

    Título
    Las expresiones de simultaneidad en Español y en otras lenguas, con atención especial a la situación en los siglos XVIII y XIX
    Autor
    Mora García, JavierAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Espinosa Elorza, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Filosofía
    Resumen
    La tesis se centra en el estudio de la relación temporal de simultaneidad, de la que hemos redefinido su concepto y hemos elaborado una nueva clasificación. Seguimos este mismo esquema para la iteración y la progresión simultánea. Una vez explicada nuestra hipótesis, estudiamos las expresiones de simultaneidad castellanas en todas las etapas de la historia del español para conocer los principales cambios gramaticales y semánticos y su frecuencia de empleo como subordinantes de simultaneidad, Nos interesó centrarnos especialmente en los siglos XVIII y XIX porque son los que menor atención han recibido en español. Enriquecimos este panorama con un análisis contrastivo entre las expresiones castellanas y las de otras lenguas romances. Este método será útil para la lengua moderna y su enseñanza tanto a quienes tienen el español como lengua materna como a los alumnos extranjeros.
    Materias (normalizadas)
    Español (Lengua)-Expresiones idiomáticas
    Lingüística histórica
    Lingüística comparada
    Morfosintaxis
    Departamento
    Departamento de Lengua española
    DOI
    10.35376/10324/22110
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22110
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1192-170117.pdf
    Tamaño:
    2.622Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10