• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22116

    Título
    La industria lítica musteriense del Abrigo de Navalmaíllo (Pinilla del Valle, Madrid): implicaciones tecnológicas y funcionales de un conjunto realizado en cuarzo
    Autor
    Márquez Mora, Belén
    Director o Tutor
    Díez Martín, FernandoAutoridad UVA
    Gutiérrez Sáez, Carmen
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Patrimonio Cultural y Natural. Historia. Arte y Territorio
    Resumen
    Los yacimientos en abrigo y cueva del Calvero de la Higuera, en Pinilla del Valle (Madrid) son uno de los conjuntos más interesantes para conocer el modo de vida e interacción con el medio de los grupos de neandertales que poblaron la península ibérica durante el Pleistoceno superior. Están situados en el Valle Alto del Lozoya, una depresión de la Sierra de Guadarrama, que forma parte del sistema central Español. Desde el descubrimiento en 1979 del primero de los yacimientos del Calvero de la Higuera, la Cueva del Camino, y tras la configuración del nuevo equipo de investigación en 2002, se han descubierto en el mismo promontorio otros cuatro más: Abrigo de Navalmaíllo, Cueva de la Buena Pinta, Abrigo del Ocelado y Cueva Des-Cubierta. La muestra de industria lítica objeto del estudio tecnológico y funcional objeto de esta Tesis Doctoral es un conjunto musteriense cuyo rasgo más característico es que está fabricado en su mayor parte en cuarzo, seguido muy de lejos por el sílex , las rocas metamórficas y la cuarcita, entre otros. Todas las materias primas, salvo el sílex , de la que aún no conocemos la fuente, se encuentran disponibles en los alrededores del calvero. Las lascas simples son los elementos
    Materias (normalizadas)
    Musteriense-España-Madrid (Provincia)
    Abrigo de Navalmaíllo (Madrid, España)-Antigüedades
    Excavaciones (Arqueología)-España-Madrid (Provincia)
    Utensilios de piedra-España-Madrid (Provincia)
    Departamento
    Departamento de Geografía
    DOI
    10.35376/10324/22116
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22116
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1195-170119.pdf
    Tamaño:
    45.03Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      ORDIERES DÍEZ, Isabel, Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, 2 vols., Comunidad de Madrid y Fundación Caja Madrid, Madrid, 2005-2007; vol. I: 375 pp. y vol. II: 499 pp., ils. 84-451-2733-0 

      Muñoz Pérez, Laura (2008)
    • Thumbnail

      Reseña informativa sobre la aparición de la colección BIBLIOTECA CLÁSICA DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (BCRAE), y sobre los siguientes libros de dicha colección: 'Lazarillo de Tormes', ed. de Francisco Rico, Madrid, Real Academia Española-Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2011, 322 págs; Francisco de Quevedo, 'La vida del Buscón', ed. de Fernando Cabo Aseguinolaza, Madrid, Real Academia Española-Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2011, 469 pp. y Lope de Vega, 'La Dorotea', ed. de Donald McGrady, Madrid, Real Academia Española-Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2011, 839 pp. 

      Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA (2012)
    • Thumbnail

      El Rey. Luego que se estableció la Corte en Madrid ... se dieron muchas y saludables providencias para su gobierno y asiento de su policía interior y exterior, y asegurar la tranquilidad de sus moradores ... Pero entre ellas el establecimiento de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte ... fue sin duda la mas útil... Así pues, movido ... y del amor que me merece el pueblo de Madrid ... he venido en restablecer la Sala de Alcaldes de Casa y Corte. La qual conforme á su última planta, se compondrá de un Gobernador, doce Alcaldes y un Fiscal ... y entenderá principalmente en las causas y negocios criminales que ocurran en la Corte y su rastro... Madrid 23 de mayo de 1814 

      España

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10