• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22117

    Título
    Alternativas para generación de energía eléctrica a partir de biogás procedente de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU)
    Autor
    Jiménez Martín, Sergio
    Director o Tutor
    Chamorro Camazón, César RubénAutoridad UVA
    Hernández Gómez, Roberto
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumen
    El objetivo principal de este trabajo fin de grado es conocer profundamente las características, modos de obtención y utilización del biogás generado en una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU). En primer lugar el trabajo se centra en explicar una serie de conceptos o nociones básicas sobre este tipo de combustible y hacer una descripción de las diferentes tecnologías y procesos a seguir para su obtención y explotación. El segundo objetivo de este trabajo es realizar una comparativa de un caso real de una explotación que emplea biogás para autoabastecerse y la ventaja que esto supone frente a tener que comprar esa electricidad a la distribuidora. En definitiva, el objetivo es extraer una serie de conclusiones relativas a los beneficios que ofrece esta nueva tecnología frente a otras tradicionales de obtención de electricidad.
    Materias (normalizadas)
    Biogás
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22117
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-503.pdf
    Tamaño:
    2.573Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10