Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Maira Vidal, María Del Mar | es |
| dc.contributor.author | Santa Eugenia Mercado, Beatriz | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
| dc.date.accessioned | 2017-02-02T10:58:21Z | |
| dc.date.available | 2017-02-02T10:58:21Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22200 | |
| dc.description.abstract | El objeto de estudio de este trabajo es ver cómo la publicidad a través de los años ha reproducido roles de género, en especial los estereotipos que atañen al género femenino, que son en los que me voy a centrar. Además, voy a tratar de exponer como en los anuncios se cosifica continuamente a las mujeres relegándolas a simples objetos de consumo. También, intentaré ver cómo fomentan los distintos tipos de violencias hacia las mujeres mediante el machismo y la situación de inferioridad en la que se muestra a las mujeres. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Mujeres en los medios de comunicación social | es |
| dc.title | SUMISA Y SEXY. La publicidad como trasmisor de roles de género femenino y cosificación de las mujeres | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [32834]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International




