Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22224
Título
Colecisitis aguda litiásica en el área de salud de Valladolid Oeste: características y evolución tras diferentes abordajes terapéuticos
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
Résumé
Estudio observacional, retrospectivo, de 487 pacientes con colecistitis aguda litiásica en Valladolid, valorando las caracterísicas de los pacientes y del cuadro de colecistitis, su tratamiento, las recurrencias de problemas bilires, la estancia hospitalaria y la mortalidad, así como los factores asociados a los mismos.
Las recurrencias postratamiento fueron significativamente menos frecuentes en los pacientes tratados mediante colecistectomía que mediante procedimientos no quirúrgicos, pero la frecuencia de recurrencias totales (pretratamiento y postratamiento) no fue significativamente diferente en función del tratamiento, debido a la alta frecuencia de recurrencias pretratamiento en los pacientes colecistectomizados. La causa de esta alta frecuencia de recurrencias pretratamiento fue la tardanza en realizar la cirugía: la mediana del tiempo entre el episodio de colecistitis y la primera recurrencia fue 2.8 meses y entre dicho episodio y la colecistectomía fue 4 meses. La colecistectomía temprana fue el único tratamiento protector del desarrollo de recurrencia en el análisis multivariante.
Materias (normalizadas)
Colecistitis - Tratamiento
Departamento
Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Tesis doctorales UVa [2366]
Fichier(s) constituant ce document
