• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22276

    Título
    Caminos de la sociología: de la noción de progreso a la interdisciplinariedad
    Autor
    Valero Matas, Jesús AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Romay Coca, JuánAutoridad UVA Orcid
    Randazzo, Francesca
    Año del Documento
    2017
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Valero-Matas, J. A., Coca, J. R., & Randazzo, F. (2017). Caminos de la sociología: de la noción de progreso a la interdisciplinariedad. Foro de Educación, 15(22), 1-18.
    Resumen
    El presente trabajo es un estudio teórico sobre los comienzos de la sociología como ciencia y su naturaleza inicialmente teórica. Partimos de sus inicios en la ilustración y la influencia moderna de ésta. Sin embargo, planteamos que uno de los grandes motores de la transformación epistémica de la sociología ha sido la noción de progreso, opacada por otros conceptos en la actualidad. Posteriormente hacemos un recorrido disciplinar dentro de las ciencias sociales, planteando mutuas influencias y consideraciones desde la teoría política, la economía y la epistemología. El intento de explicar el comportamiento y pensamiento humano desde otros contextos sociales y disciplinares parece destronarla de su propio quehacer autónomo de pensamiento. Sin embargo, la sociología como otras ciencias humanas, es una disciplina pluridimensional.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.14516/fde.465
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22276
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP68 - Artículos de revista [120]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Artículo Foro de Educación.pdf
    Tamaño:
    115.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10