dc.contributor.advisor | Redondo García, Marta María | es |
dc.contributor.author | Medina Manzano, Estefanía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-16T17:13:34Z | |
dc.date.available | 2017-02-16T17:13:34Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22292 | |
dc.description.abstract | El siguiente Trabajo Fin de Grado detalla el conflicto legal y ético que se puede llegar a
dar en las redacciones de los medios de comunicación en la toma de decisiones editoriales
sobre temas que conllevan fotografías o imágenes controvertidas.
Se toma como ejemplo el caso de la fotografía que se ha convertido en icono de la lucha de
los refugiados: el niño sirio, Aylan Kurdi, desplomado sin vida en la playa.
Se explica cómo se llevaron a cabo las decisiones editoriales, qué motivos justificaron la
publicación de la fotografía de Aylan y qué papel juegan los inmigrantes y el tema de los
refugiados en los tres periódicos generalistas más leídos del país. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Sensacionalismo, fotoperiodismo, ética periodística, decisiones editoriales, niño sirio Aylan. | es |
dc.title | El conflicto entre el interés público y el sensacionalismo en las redacciones de El País, El Mundo y La Vanguardia. Caso del niño sirio, Aylan Kurdi | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |