dc.contributor.advisor | Herrero Aguado, Carmen | es |
dc.contributor.author | Martínez Parra, Iraida | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-16T17:34:15Z | |
dc.date.available | 2017-02-16T17:34:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22294 | |
dc.description.abstract | La coacción a la que ha sido sometida el gobierno español por la banda terrorista ETA ha sido siempre una lucha constante contra la que la administración del momento ha tenido que lidiar. Sin embargo a principios del año 1996, con el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara el 17 de enero y el asesinato del abogado del PSOE Fernando Múgica Herzog, la organización pone su punto de mira en líderes o militantes políticos y personas pertenecientes al Poder Judicial. Estos nuevos objetivos de la banda terrorista hacen que los periódicos españoles desarticulen una estrategia informativa, pero como en la mayoría de los casos no siempre se da la misma importancia a unas víctimas que a otras ni se les otorga el mismo espacio. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Tratamiento informativo de los atentados terroristas de ETA en los años 1996, 1997 y 1998 Análisis de las informaciones en los diarios El País, Deia y Egin | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |