Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Solovera San Juan, María Esther | es |
dc.contributor.author | Palacios del Valle, Pedro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-20T17:10:47Z | |
dc.date.available | 2017-02-20T17:10:47Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22317 | |
dc.description.abstract | Mi trabajo aborda el principio del dominio espartano en la Grecia postclásica, desde su victoria en la Guerra del Peloponeso hasta su desaparición y su caída ante la cuidad-estado de Tebas. Se verá, por tanto, brevemente el conflicto entre la Liga ática y la Liga espartana y sus consecuencias, y más detenidamente las políticas lacedemonias de dominio en Grecia, los conflictos a los que se enfrentó, su caída frente a Tebas y una sucinta reseña de la primacía tebana. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Antigua y Medieval | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Atenas | es |
dc.subject.classification | Esparta | es |
dc.subject.classification | Tebas | es |
dc.subject.classification | koiné eirene | es |
dc.title | El dominio de Esparta (404-369 a.C.): del triunfo del Peloponeso a la derrota definitiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Historia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
