• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22332

    Título
    El tratamiento informativo de la violencia de género en la prensa escrita. Análisis del caso 'Ana Orantes' en los diarios ABC y El País
    Autor
    Vieites Viñas, Bárbara
    Director o Tutor
    Redondo García, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El principal objetivo de este estudio es analizar el tratamiento informativo que los medios de comunicación proporcionan a las noticias relativas a la violencia de género en España desde que en diciembre de 1997 se hiciese público el primer caso, pues son muchas las historias de mujeres maltratadas por sus compañeros sentimentales las que, desde entonces, salen a la luz a través de los mass media. Más concretamente, el estudio se centrará en el tratamiento periodístico que las cabeceras de El País y ABC realizaron en la cobertura del primer caso de violencia de género mediático: el caso Ana Orantes. La intención de dicho análisis es esclarecer cómo abordaron dos de los grandes rotativos de aquellos años (y de la actualidad) el primer caso de violencia de género que saltó a la palestra informativa causando un gran revuelo y que sentó las bases del tratamiento informativo de este tipo de informaciones. También es necesario determinar qué importancia tienen las ideologías o líneas editoriales de los medios de comunicación en el tratamiento informativo de las noticias. En este sentido, el trabajo pretende realizar una comparativa entre dos medios ideológicamente opuestos con el fin de esclarecer sus semejanzas y sus diferencias en el tratamiento periodístico que otorgaron al caso Ana Orantes. El objetivo es aclarar cuál es el papel que jugó el caso Ana Orantes en el tratamiento informativo que en la actualidad reciben las noticias sobre violencia de género por parte de los medios de comunicación de masas y su transcendencia en el ámbito social dentro del territorio español. El sensacionalismo y la frivolidad con la que con frecuencia se tratan estos conflictos en el ámbito periodístico es preocupante, ¿Repercute que un medio se defina como conservador, progresista, católico, liberal, de derechas o de izquierdas a la hora de abordar una información sobre un caso de maltrato?. ¿La banalización que a menudo acompaña a las noticias sobre violencia de género en la actualidad se originó en el primer caso mediático? ¿Fue el caso Ana Orantes el desencadenante?. Es evidente que la muerte de Ana Orantes supuso un punto de inflexión tanto en la sociedad como en el panorama mediático pero ¿en qué medida?. Estas son algunas de las preguntas a las que se pretende dar respuesta mediante esta investigación
    Materias (normalizadas)
    Violencia en los medios de comunicación social
    Mujeres en los medios de comunicación social
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22332
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2016_178.pdf
    Tamaño:
    540.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10