Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Berrocal Gonzalo, Salomé | es |
dc.contributor.author | Rubio Valdés, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-22T17:48:12Z | |
dc.date.available | 2017-02-22T17:48:12Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22343 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación pretende analizar el grado de espectacularización, en función de los aspectos formales y el contenido, de las entrevistas blandas o realizadas a algunos de los principales políticos españoles (Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Pedro Sánchez), en el programa de infoentretenimiento El Hormiguero. La presencia de los líderes políticos en este tipo de programas, como Espejo Público o El programa de Ana Rosa es cada vez mayor, y son programas donde la información política queda desconceptualizada, en favor de la dramatización y trivialización de los temas. Este trabajo ha decidido centrar su análisis en las entrevistas de El Hormiguero, por ser el programa de su franja horaria con una mayor audiencia (líder con 2,4 millones de espectadores y un 15,5% de share), que ofreció entrevistas en las que participaron líderes políticos y cuya repercusión posterior a la emisión del programa en el resto de los medios de comunicación fue muy alta, por lo que resulta de interés conocer cómo se desarrollaron las apariciones de los representantes políticos. Como ejemplo de su repercusión mediática, cabe señalar que los informativos de la cadena emitieron al día siguiente un resumen de los aspectos anecdóticos de las entrevistas; así el baile de la 5 sintonía del programa de la vicepresidenta del Gobierno se hizo viral en las redes sociales. Además, con este trabajo se quieren averiguar las diferencias entre el tipo de entrevista de unos líderes a otros, en función del contenido de las preguntas, el tono y la intención del presentador, y el sesgo de la cadena. | |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Opinión pública - España | |
dc.subject | Entrevistas | |
dc.subject | Televisión y política | |
dc.subject | Hombres políticos - España | |
dc.title | La espectacularización de la política televisada. Un análisis de las entrevistas realizadas a los principales líderes políticos en el programa El Hormiguero | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
