• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22360

    Título
    Hungría, de la insurrección de 1956 a las "revoluciones de la liberación" de 1989-1991. Una visión actual.
    Autor
    Mediero Galicia, Víctor
    Director o Tutor
    Pérez Sánchez, Guillermo ÁngelAutoridad UVA
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    El presente trabajo, con motivo de la revolución húngara de octubre de 1956 y su sexagésimo aniversario, pretende explicar los motivos de dicha insurrección, su desarrollo y consecuencias. Así mismo, aquí se presenta cómo trataron las diferentes diplomacias internacionales la «cuestión húngara» como, por ejemplo, Estados Unidos (EE.UU) o España; se destaca al mismo el papel que tuvo la ONU como órgano supranacional a la hora de intentar evitar la intervención militar soviética. Por otra parte, también se pretende dar una visión más actual desde el punto de vista historiográfico u otros aspectos relacionados como por ejemplo las conmemoraciones que tuvieron lugar en sus distintos aniversarios.
     
    Presently work ,with reason of the Hungarian Revolution of October of 1956 and its sixtieth anniversary, attempts to explain the reasons for such insurrection its development and its consequences. Likewise,here it is presented as they treated different international diplomacies the "Hungarian question" as,for example United States or Spain, stands out the paper of the ONU as supranational body when trying to avoid Soviet military intervention. Moreover, also aims give a more current view from the point of view historiographical or other aspects related as for example commemorations that took place in its various anniversaries.
    Palabras Clave
    Cuestión húngara
    Unión Soviética
    Estados Unidos
    Nagy
    Partido Comunista
    ONU
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22360
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2016_93.pdf
    Tamaño:
    269.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10