• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22380

    Título
    Valoración de la función cardíaca y la rigidez aórtica a través de ecocardiografía y electrocardiografía en pacientes en edad pediátrica con Diabetes Mellitus Tipo 1
    Autor
    Salamanca Zarzuela, Beatriz
    Director o Tutor
    Marín Urueña, Sara IsabelAutoridad UVA
    Cancho Candela, RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
    La diabetes mellitus tipo 1 (DM1 )es una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia, que por su frecuencia y su cronicidad, tiene una gran importancia sociosanitaria a nivel mundial. España es uno de los países mediterráneos con mayor incidencia, siendo Castilla y León, una de las comunidades autónomas más afectada por esta patología. Además de las complicaciones agudas, las complicaciones vasculares, suponen la causa de morbimortalidad más importante en los pacientes con DM1. El seguimiento rutinario incluye desde hace tiempo el cribado de las enfermedades microvasculares. Esta tesis tiene como objetivo valorar la afectación macrovascular de la enfermedad, que aunque se hace clínicamente patente en la edad adulta, comienza a desarrollarse en la infancia. El objetivo de este trabajo es valorar mediante ecocardiografía y electrocardiografía la función cardíaca y a la rigidez aórtica en este grupo de pacientes y la relación que guarda con el control metabólico y la actividad física. MATERIAL Y MÉTODOS:
    Materias (normalizadas)
    Diabetes Mellitus
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Ecocardiografía
    Niños - Enfermedades - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    DOI
    10.35376/10324/22380
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22380
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1228-170220.pdf
    Tamaño:
    5.148Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10