• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22393

    Título
    Urbanismo y vida cotidina en la Roma antigua
    Autor
    Pérez Cuadrado, Daniel
    Director o Tutor
    Alonso Ávila, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Historia
    Abstract
    Roma siempre ha sido y será la ciudad eterna que a todos nos maravilla cuando la visitamos. El propósito de este trabajo es de servir como una guía histórica, arqueológica y artística para descubrir de primera mano los monumentos, edificios y vestigios arqueológicos más importantes de la antigua Roma. A través de este sintetizado trabajo, se pretende mostrar al lector, cuáles fueron los orígenes de estas estructuras, que funciones tuvieron y como evolucionaron a lo largo del tiempo. Observaremos el papel que desempeñaba la arquitectura en el poder, al ser utilizado por los emperadores como un vehículo de propaganda y control de masas. En primer lugar, para posicionarnos, analizaremos detalladamente la ubicación geográfica de la ciudad y sus orígenes mitológicos. En segundo lugar, analizaremos de forma especialmente detallada el Foro y los principales edificios dedicados al ocio y espectáculo. Finalmente, examinaremos uno de los aspectos más desconocidos de la Roma antigua: la Roma urbana.
    Palabras Clave
    Roma antigua
    Augusto
    Ciudad
    Monumentos
    Edificios
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22393
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2016_84.pdf
    Tamaño:
    4.170Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10