• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22407

    Título
    Proyecto educativo en prevención de la violencia de género
    Autor
    Velasco Moreno, Jessica
    Director o Tutor
    Velasco Sesma, AngélicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumo
    La violencia de género es uno de los problemas sociales más extendidos por todo el mundo. A pesar de que se han conseguido avances gracias al trabajo de las mujeres feministas y hombres profeministas por la igualdad entre los sexos, las mujeres siguen sufriéndola en su día a día, en todos los ámbitos de su vida. Es importante que todas las personas sean conscientes de los tipos de violencia de género, de qué formas se puede sufrir y las graves consecuencias que acarrea, tanto para la mujer como para el resto de la sociedad. Además, es importante acabar con los estereotipos de género ya que dan lugar a una mayor probabilidad de que ocurra violencia de género. Para conseguir disminuir el número de casos de mujeres que sufren violencia de género es importante su prevención educando desde pequeños. Con este fin, se propone una intervención con niños del CEAS de los barrios Belén y Pilarica de Valladolid.
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Educación
    Igualdad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22407
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2322.pdf
    Tamaño:
    707.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10