• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22518

    Título
    Efecto de la cirugía reparadora de la pared abdominal sobre la función pulmonar
    Autor
    Tieso María, Elena
    Director o Tutor
    Villar Sordo, Valentín delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
    La existencia de un defecto a nivel de la pared abdominal puede condicionar un deterioro importante en la función de la musculatura e interferir en el correcto desarrollo del proceso ventilatorio pulmonar. La actividad del diafragma puede verse modificada por los cambios en la rigidez de la pared abdominal debido a defectos de las misma, y a la influencia de la cirugía y su efecto sobre la actividad de los músculos. Existen alteraciones de la pared abdominal, tanto espontáneas, traumáticas o yatrógenas, susceptibles de reparación quirúrgica. Estas intervenciones pueden influir en la mecánica respiratoria mejorando la ventilación de los pacientes operados, que se beneficiarían de una mejoría sintomática y fisiológica pulmonar. El estudio de estos factores es de gran importancia por la repercusión fisiológica que puede suponer sobre el paciente y su calidad de vida. Se completó es estudio en 105 pacientes. De ellas, 91 correspondían a hernias primarias y 14 a eventraciones. Este estudio demuestra que la cirugía reparadora de pared abdominal revierte en una mejoría de la percepción de la disnea y de la sensación subjetiva de la capacidad respiratoria en los pacientes intervenidos, además de una mejoría de los principales flujos espirométricos (FEV1 y FVC) en los pacientes con antecedentes de enfermedad respiratoria.
    Materias (normalizadas)
    Abdomen-Cirugía
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/22518
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22518
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1236-170307.pdf
    Tamaño:
    5.495Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10