dc.contributor.advisor | Parrado del Olmo, Jesús María | es |
dc.contributor.author | Vega Rao, Elena de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-15T08:37:04Z | |
dc.date.available | 2017-03-15T08:37:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22615 | |
dc.description.abstract | El retablo es considerado una gran obra de arte religioso que adapta diversas
formas y tamaños peculiares según las características propias de cada país. En España,
alcanza las mayores dimensiones, siendo una de las intervenciones estéticas con las que
la iglesia católica cuenta para enseñar al fiel, mediante sus imágenes narradas, los
acontecimientos del Cristianismo. En el presente trabajo se analiza la tipología de
retablo escenario, siguiendo la trayectoria desde sus antecedentes e influencias, pasando
por su origen y desarrollo en el Renacimiento, y finalizando con su pervivencia en el
Barroco, centrándonos en la región de Castilla y León. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia del Arte | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Retablo escenario | es |
dc.subject.classification | Escultura religiosa | es |
dc.subject.classification | Capillas | es |
dc.subject.classification | Epifanía | es |
dc.subject.classification | Santo Entierro | es |
dc.subject.classification | Descendimiento | es |
dc.title | El retablo escenario en Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Historia del Arte | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |