dc.contributor.author | Torremocha Hernández, Margarita | |
dc.date.accessioned | 2017-03-23T08:56:16Z | |
dc.date.available | 2017-03-23T08:56:16Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Marta Lobo Araujo, Mª José Pérez Álvarez, Do silêncio à ribalta: os resgatados das margens da história (séculos XVI-XIX), Braga, 2016, pp.145-159 | es |
dc.identifier.isbn | 978-989-99484-4-0. | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22710 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La literatura del siglo de Oro, y en general de la Edad Moderna, presenta una visión irónica y risible de los maridos consentidores. La realidad, es que estos eran una tipología especial de proxenetas o alcahuetes, de peor condición ante la justicia por la relación personal y el sacramento del matrimonio que unía al delincuente con la mujer cuyo cuerpo vendía. La visión de la justicia (leyes, tribunales, práctica jurídica) analizada fundamentalmente a través de los pleitos del Tribunal de la Real Chancillería nos permite tener una visión social de este tipo de delincuencia, más allá del tópico literario. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | lab2pt | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Historia Moderna | es |
dc.subject.classification | Historia social de la delincuencia | es |
dc.subject.classification | Historia de la moral sexual | es |
dc.subject.classification | Historia de la justicia | es |
dc.title | "Maridos consentidores en la sociedad castellana Moderna. Cuando el modelo ideal de cabeza de familia se rompe" | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 145 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 159 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Do silêncio à ribalta: os resgatados das margens da história (séculos XVI-XIX) | es |
dc.description.project | Ministerio de Economía y competitividad. Proyectos de Investigación Fundamental. VI Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011, HAR2012-31909. | es |