• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22733

    Título
    La prostitución a través de la Justicia penal: definición y control de la moral sexual en la Edad Media
    Autor
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna Sevilla, 4 a 6 de junio de 2014
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Sevilla
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Comercio y cultura en la Edad Moderna: Actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación de Historia Moderna . coord. por Juan José Iglesias Rodríguez , Rafael M. Pérez García, Manuel Francisco Fernández Chaves, 2015, p. 1456-1465
    Résumé
    La prostitución ha sido analizada desde distintos puntos de vista. El objeto de este trabajo es examinar la acción de los jueces en torno a la prostitución. En este ámbito, la mera definición de la tipología delictiva puede ser un indicador, pues es posible apreciar cómo se mueve entre acusar de vida licenciosa, «incontinencia", «trato ilícito", o «escándalo". Pero además, es necesario analizar los argumentos judiciales y metajudiciales que se esgrimen para conocer a fondo la prostitución y la visión que en el día a día se tiene de su ejercicio y de quienes se dedican a él. Y, por supuesto, el tipo de sentencia que en los tribunales penales se suele imponer por este delito, con la variada casuística que se podía aplicar.
    Palabras Clave
    Mujeres
    Prostitución
    Justicia penal
    ISBN
    978-84-472-1746-5
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (HAR2012-31909)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [17]
    Afficher la notice complète

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10