• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22734

    Título
    Mozas de servicio ante la Real Chancillería de Valladolid en las postrimerías del Antiguo Régimen. Una primera aproximación
    Otros títulos
    Maidservants in the Royal Chancery of Valladolid at the end of the Ancien Regime. A first approach
    Autor
    Lozano Ruiz, CarlosAutoridad UVA
    Congreso
    XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna Sevilla, 4 a 6 de junio de 2014
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Sevilla
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Comercio y cultura en la Edad Moderna: Actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación de Historia Moderna . coord. por Juan José Iglesias Rodríguez , Rafael M. Pérez García, Manuel Francisco Fernández Chaves, 2015, p. 1755-1767
    Resumen
    El servicio doméstico femenino estuvo compuesto mayoritaria­ mente, durante la Modernidad, por mozas con escasos recursos económicos que buscaron, a través de esta vía, obtener los medios necesarios para su subsistencia y, en especial, aquellos que facilitaban la obtención de una dote para contraer matrimonio o profesar en un convento. Estas criadas se vieron inmersas en la vida cotidiana de otros, pero no por una relación familiar sino laboral. Su difícil situación, al ser en su mayoría "mujeres solas" y sin el respaldo de una estructura familiar o de un varón las llevó a compo11amientos que degeneraban en las que han sido llamadas "ilegalidades populares" o a la delincuencia, alejándose así de las directrices marcadas en los discursos morales. Siguiendo la información que aportan algunos pleitos de la Real Chancillería de Valladolid, en su inmensa mayoría procedentes de las Salas de lo Criminal, en que estas mujeres fueron protagonistas, se esbozará y confrontará el modelo de la buena y la mala criada, haciéndose especial hincapié en los mecanismos de reconducción de esta última en una sociedad jerárquica como fue la del Antiguo Régimen.
    Palabras Clave
    Mujeres
    Antiguo Régimen
    ISBN
    978-84-472-1746-5
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (HAR2012-31909)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [17]
    Mostrar el registro completo del ítem

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10