dc.contributor.author | Márquez Cruz, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2017-03-27T07:57:11Z | |
dc.date.available | 2017-03-27T07:57:11Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | II Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Diego González Pascual, Lorena Adame García, María Mercedes Marcos Santos, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín y Sandra Martínez Pascual. Segovia: Facultad de Educación, 2016 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22769 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La puesta en marcha, durante el presente curso escolar (2015-16), de una
iniciativa didáctica enfocada al análisis y traducción de frases latinas para la
asignatura de Latín de 4º de ESO utilizando unas fichas lexicográficas
confeccionadas ad hoc, ha deparado resultados enriquecedores en el estudio
de esta lengua. La peculiaridad del sistema estriba en que las fichas
lexicográficas proceden de un diccionario, en fase de confección, cuyos lemas
presentan una estructura similar a las descripciones sistemáticas de los marcos
predicativos, propia de la Gramática Funcionalista. Para contextualizar el
ejercicio, el alumno ha sido instruido en los principios semánticos, morfológicos
y sintácticos la lengua latina desde la perspectiva teórico-práctica de la
Gramática Funcionalista de S.C. Dik. Como consecuencia positiva del cambio
metodológico, las calificaciones de la asignatura se han visto incrementadas
una media de en torno dos puntos, así como se han visto paliadas ciertas
deficiencias conceptuales iniciales que impedían que el alumno avanzara
conforme a los objetivos temporalizados de la asignatura. El alumno ha tomado conciencia de que en el ejercicio de traducción del latín ha de realizar un
análisis lingüístico que opere simultáneamente en los niveles semántico,
morfológico y sintáctico, a fin de obtener ciertas garantías de éxito en la
realización del mismo. | es |
dc.format.extent | 19 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Diccionario | es |
dc.subject.classification | Lexicografía | es |
dc.subject.classification | Gramática funcionalista | es |
dc.subject.classification | Latín | es |
dc.subject.classification | Enseñanza Secundaria | es |
dc.title | La Lexicografía al servicio de la docencia: presentación de un modelo de diccionario funcionalista de latín y su aportación al estudio de esta lengua en el aula | es |
dc.title.alternative | II Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (2º. 2016. Segovia) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |