• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Laboratorios de Investigación
    • Laboratorio para la Investigación e Intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural (LABPAP)
    • LABPAP - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Laboratorios de Investigación
    • Laboratorio para la Investigación e Intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural (LABPAP)
    • LABPAP - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22859

    Título
    Iter Plata. Proyectar el paisaje patrimonial.
    Autor
    Álvarez Álvarez, Darío FidelAutoridad UVA Orcid
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Ediciones Trea
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Her&Mus. Heritage & Museography, 12. Castilla y León: La metamorfosis del patrimonio. Ediciones Trea. Gijón, 2013. p. 64-73
    Resumen
    El proyecto Iter Plata es la estrategia de puesta en valor de los elementos patrimoniales, culturales y paisajísticos en el ámbito de la antigua calzada romana de la Vía de la Plata en Castilla y León, atravesando las provincias de Salamanca, Zamora y León. Iter Plata define un paisaje patrimonial que emplea los recursos existentes para mejor aprovechamiento del viajero moderno. El itinerario de 263 km (incoado por la Junta de Castilla y León como bien de interés cultural (BIC), discurre desde Puerto de Béjar a Astorga, pasando por Salamanca, Zamora, Benavente o La Bañeza. Iter Plata es un concepto contemporáneo que mira al pasado para construir un sistema de futuro, sustentado sobre un rico patrimonio, con elementos tan singulares como la fortaleza de Castrotorafe, el monasterio de Moreruela, los puentes de la Magdalena, Vizana o Valimbre, así como sistemas de valor cultural como la Cañada Real de la Vizana o el antiguo ferrocarril de la Plata. El proyecto construye puntos de anclaje entre las memorias del pasado y del presente, proyectándolas hacia el futuro. Se plantean varios niveles de puesta en valor, mediante situaciones puntuales y un sistema específico de señalización, así como la creación de "aulas al aire libre" en los parajes de especial interés patrimonial o cultural.
    Palabras Clave
    Vía de la Plata
    Proyecto
    Paisaje Patrimonial
    Estrategia
    Intervención
    ISSN
    2171-3731
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: Modelos de integración sostenible de nuevas infraestructuras en paisajes patrimoniales arquitectónicos y arqueológicos (HAR 2012-35356). Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España.
    Propietario de los Derechos
    El autor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22859
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • LABPAP - Artículos de revista [2]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    lter Plata. Proyectar el paisaje patrimonial.Resumen. HER&MUS.pdf
    Tamaño:
    164.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10