• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22939

    Título
    Estudio de la velocidad del viento: análisis espacial y ajuste a una función de distribución
    Autor
    Herrero Novoa, Cristina
    Director o Tutor
    Pérez Bartolomé, Isidro AlbertoAutoridad UVA
    Sánchez Gómez, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    Se realiza una descripción teórica inicial relativa a la velocidad de viento, sus principales indicadores estadísticos así como de la distribución de Weibull y algunos métodos de obtención de sus parámetros característicos. Se extraen los datos de las estaciones meteorológicas automáticas de la Comunidad de Navarra. A partir de los datos disponibles se realiza una selección de los mismos descartando aquellas estaciones con una ausencia mayor del 15% de los datos. Los datos se extrapolan mediante la ley potencial. Se realiza un estudio y analizan los principales indicadores estadísticos tomando los datos desde 2005 hasta 2015 para cada estación representándose posteriormente en un mapa y se muestra y analiza su correlación con la altura. Se calculan los parámetros de la distribución de Weibull a la que se ajustan los datos disponibles representándose también en un mapa de altura junto con su correlación con esta. Se estudia la posibilidad de obtener energía realizando un cálculo de densidad de potencia eólica tanto basado en los datos experimentales como basado en los parámetros calculados representándose también en un mapa.
    Palabras Clave
    Velocidad del viento
    Weibull
    Densidad de potencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22939
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2337.pdf
    Tamaño:
    2.349Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10