dc.contributor.advisor | Arribas Clemente, María Esmeralda | es |
dc.contributor.author | Gala Aparicio, Alba María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-04-03T06:42:00Z | |
dc.date.available | 2017-04-03T06:42:00Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22945 | |
dc.description.abstract | El presente TFG realiza un resumen de qué es y qué supone las popularmente conocidas prejubilaciones. A través de un análisis legislativo con mención a los procesos en los que ha sido aplicado se ha tratado tanto las consecuencias en las arcas estatales, la visión y conocimiento de la sociedad y situación en la que quedará el trabajador. Se hace especial mención a la involuntariedad por parte del trabajador como a la gran diferencia con las jubilaciones anticipadas. Al final del documento se extraen una serie de conclusiones focalizando en una visión de futuro. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pensiones-España | es |
dc.subject | Jubilación-España | es |
dc.title | Las prejubilaciones en la era de la destrucción de empleo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |