• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22975

    Título
    Diferencia entre el discurso y la realidad: la reacción de la sociedad ante la Violencia de Género
    Otros títulos
    I Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI
    Autor
    Hamodi Galán, Carolina MartinaAutoridad UVA Orcid
    Gascón Enfedaque, Carolina
    Poza García, Marta
    Pérez Franco, Ana
    Alejandre Caballero, Ángela
    Congreso
    Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia)
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia
    Descripción Física
    26 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    I Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015
    Resumen
    La presente investigación tiene como objetivo general conocer la percepción de la sociedad sobre la violencia de género (VG). De manera específica, se plantearon los siguientes aspectos: 1) analizar lo que la población manifiesta a cerca de su reacción ante una situación de VG; 2) analizar las reacciones de la sociedad ante un acto de VG en un espacio público; 3) Analizar si existe discrepancia entre el discurso y la realidad de las reacciones ante este tipo de situaciones; 4) sensibilizar a la población sobre la importancia y la gravedad de la temática. Metodológicamente se realizaron encuesta para conocer lo que la población piensa sobre la VG y cómo reaccionarían ante una situación de este tipo. Posteriormente se realizó un análisis de contenido de diferentes grabaciones de escenas donde actores simularon una situación de VG, poniendo el foco de atención en la reacción de las personas. El principal resultado apunta a que no se corresponde lo que la gente manifiesta que haría ante una situación de VG con la realidad. Además, algunas situaciones consideradas VG están tan asentadas en la sociedad que son obviadas, e incluso la población no es consciente de que está presenciando un caso de VG.
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Percepción social
    Reacción social
    ISBN
    978-84-608-2484-8
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22975
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia) [29]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    HAMODI GALÁN, CAROLINA.pdf
    Tamaño:
    500.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10