• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23050

    Título
    Sleuth Assistant
    Autor
    Celorrio de la Torre, Juan Miguel
    Director o Tutor
    Adiego Rodríguez, Joaquín NicolásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    Este trabajo surge como ampliación de los conocimientos adquiridos en la asignatura inform ática forense, en concreto sobre las técnicas y buenas maneras de tratamiento de ficheros, metadatos y aún más en concreto con la identificación de ficheros mediante firmas, concretamente en este caso por medio de los llamados "Magic Number". Este proyecto es muy interesante porque incluye además de una herramienta de extracción de archivos (totalmente portable e independiente del sistema operativo) mediante búsquedas y filtros, una manera de organizar los casos, equipos y medios, así como crear grupos personalizados para buscar tipos de ficheros. Desde el punto de vista docente cabe la posibilidad de hacer prácticas con un software en la asignatura de informática forense. Otra de las posibilidades que brinda es la de usarse como herramienta en un laboratorio para hacer análisis forenses. Cabe remarcar también que se han tenido en cuenta algunos detalles que otros softwares forenses no suelen incluir como que se tiene en cuenta al copiar los ficheros que las rutas pueden ser demasiado largas y se da un equivalencia manteniendo la estructura física o al menos parte de ella siendo toda la información de las mismas recuperable.
    Palabras Clave
    Informática forense
    Magic Number
    Búsqueda de ficheros
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23050
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32328]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2346.pdf
    Tamaño:
    2.704Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10