dc.contributor.advisor | Hernández Huerta, José Luis | es |
dc.contributor.author | Sousa Peris, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2017-05-02T15:32:46Z | |
dc.date.available | 2017-05-02T15:32:46Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23211 | |
dc.description.abstract | Desde el análisis de la historia, los saberes y los conocimientos ancestrales mapuches se pretende dar a conocer a este pueblo originario que sufre la discriminación y represión del Estado chileno cada día, en cada uno de los ámbitos de la sociedad. Con un carácter reivindicativo este trabajo trata de dar difusión a la problemática Estado-mapuche, sugiriendo que una educación inclusiva y alternativa es posible y que ésta es una herramienta y un medio para el empoderamiento y la lucha de los pueblos originarios. Utilizando para ello la cooperación internacional para el desarrollo como doctrina para lograr el fin pedagógico que se propone. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Derecho a la educación - Chile | |
dc.subject | Chile - Razas indígenas | |
dc.title | Una escuela propia para el pueblo mapuche | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |