• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2016 - Num. 17
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2016 - Num. 17
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23271

    Título
    La noción de “bien común” en una sociedad de privilegio: acción política e intereses estamentales en los concejos castellanos (siglos XV-XVI)
    Autor
    Luchía, Corina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 17 (2016): Islam en minoría en la Edad Media pags. 307-326
    Abstract
    En este trabajo se abordará el estudio de los significados que cobra el principio del Bien Común en la dinámica política de los concejos castellanos entre los siglos XV y XVI. Consideramos que se trata de una noción polisémica que expresa las cualidades estamentales de la organización social en la cual se inscribe; de allí que las elites privilegiadas y el Común del concejo le otorgan distintos sentidos. La identificación de esos usos diferenciados y contradictorios permite comprender las características del diálogo entre los diversos grupos sociales y de la acción política en el medio urbano.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/401
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23271
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Edad Media: Revista de Historia - 2016 - Num. 17 [16]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Edad Media-2016-17-Nocionde.pdf
    Tamaño:
    255.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10