• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2016 - Num. 17
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2016 - Num. 17
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23272

    Título
    Peligros marítimos de marineros del norte de la corona de Castilla a finales de la Edad Media
    Autor
    Añíbarro Rodríguez, Javier
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 17 (2016): Islam en minoría en la Edad Media pags. 173-195
    Zusammenfassung
    Este estudio se centra en los peligros a los que tuvieron que enfrentarse los marineros del Norte de Castilla, en especial, de San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro Urdiales, cuatro villas portuarias que durante la Baja Edad Media fueron conocidas como “Las Cuatro Villas de la Costa de la Mar de Castilla Vieja”. Sin embargo, el trabajo también se hace extensivo a otras partes del golfo de Vizcaya. El marco geográfico utilizado en este artículo se centra en el Atlántico, aunque también hemos prestado atención al Mediterráneo occidental. Hemos recurrido tanto a documentación publicada como inédita, y la naturaleza de las fuentes es variada: compilaciones legislativas, literatura de la época, documentos judiciales (pleitos), imágenes, etc. Nuestro estudio concluye que las condiciones de trabajo de los marineros y comerciantes fueron muy duras, tanto que frecuentemente lo pagaban con sus vidas. Pese al alto coste, las actividades comerciales y pesqueras siguieron practicándose puesto que fueron vitales para el sostenimiento de aquellas villas.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/396
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23272
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2016 - Num. 17 [16]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Edad Media-2016-17-Peligrosmaritimos.pdf
    Tamaño:
    259.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10