• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23296

    Título
    Catalina de Lancaster, la Orden de Predicadores y la reginalidad: las políticas conventuales
    Autor
    Graña Cid, María del Mar
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 18 (2017): Reginalidad y fundaciones monásticas en la Baja Edad Media Peninsular pags. 75-100
    Abstract
    La fundación de conventos y monasterios y las políticas desarrolladas en torno a estos espacios de espiritualidad constituyen una interesante herramienta de conocimiento del oficio regio femenino en su concepción y praxis. Analizamos en esta clave las actuaciones de Catalina de Lancaster, con interesantes diferencias entre sus etapas como reina consorte y regente. Ello permite mostrar su concepto como “mujer política” arraigada en la noción de un principio político femenino, así como los frentes de acción que desarrolló en este ámbito y que no fueron únicamente simbólicos o propagandísticos.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.18.2017.75-100
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/561
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23296
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18 [28]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Edad Media-2017-18-Catalina.pdf
    Tamaño:
    414.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10