• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2016 - Vol.5
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2016 - Vol.5
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23336

    Título
    Un cuestionamiento de las bases conflictuales del debate contemporáneo
    Autor
    García, Sergio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Journal of the Sociology and Theory of Religion; Vol. 5 (2016): Estudios sociales sobre religiones y religiosidades en la Argentina actual: un estado de las investigaciones en curso
    Abstract
    En este artículo se pretenden varios objetivos. Por un lado, analizar las implicaciones que las lógicas de la competición ejercen en los diferentes subsistemas sociales dificultando excesivamente del potencial de la acción colectiva. Por otro, explorar los límites que el marco liberal impone imperceptiblemente en el debate público sobre los grandes problemas contemporáneos. Por último, se diseccionan algunas formas de poder y se evalúa cuál de ellas sería más acertada para responder ante una sociedad gobernada por la interconexión y la complejidad. Para ello y en relación con los objetivos señalados, en un primer momento se seleccionarán tres grandes subsistemas sociales —la economía, la política y el derecho— y tres secundarios —los movimientos civiles, la academia y los medios de comunicación— y se estudiarán las consecuencias que en cada uno de ellos tienen las lógicas de la competición y el conflicto. Posteriormente, se pondrá de relieve lo que Naser denomina “competing rationalities”, intentando mostrar que otras tradiciones intelectuales no liberales no tienen espacio en el debate público. Finalmente, se clasificarán las relaciones de poder en cuatro tipos ideales —dominación, competencia, empoderamiento asistido, empoderamiento mutuo—, que a su vez encajan en dos categorías —poder ejercido sobre otros o poder para actuar con otros— y que en realidad son diferentes expresiones de poder entendido como capacidad. Estos tres temas están íntimamente relacionados con la cristalización de un marco normativo que se presenta como prescriptivo y que entorpece tanto la acción colectiva por mejorar la sociedad, como la comprensión de fenómenos que se escapan de los márgenes de dichos debates, tales como los problemas relacionados con la justicia social o el fundamentalismo religioso.
    Materias (normalizadas)
    Religion-Historia
    ISSN
    2255-2715
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/706
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23336
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2016 - Vol.5 [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    JSTR-2016-1-cuestionamiento-bases.pdf
    Tamaño:
    234.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10