• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2016 - Num. 29
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2016 - Num. 29
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23361

    Título
    Corcel, Cíclope, Doncel: mito y postmodernidad en Juan Antonio González Iglesias
    Autor
    Ponce Cárdenas, Jesús
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 29 (2016) pags. 45-72
    Resumen
    El presente artículo analiza el tratamiento de varias figuras míticas (un innominado centauro, el cíclope Polifemo, el héroe siciliano Acis) en la obra del poeta y latinista salmantino Juan Antonio González Iglesias. Mediante el estudio detallado de dos composiciones se identificarán algunos mecanismos de la intertextualidad, poniendo especial atención en el modo como se combinan modelos diversos y materiales heterogéneos. Otro aspecto esencial en ambos poemas es el tratamiento del erotismo, asociado a los relieves más novedosos que puede asumir el mito en las rescrituras de la postmodernidad.
    Materias (normalizadas)
    Filolofía clásica
    ISSN
    2530-6480
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/498
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23361
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2016 - Num. 29 [18]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Minerva-2016-29-Corcel-Ciclope-Doncel.pdf
    Tamaño:
    556.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10