• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23399

    Título
    El sector del transporte de mercancías por carretera en España. Análisis del entorno y estructural.
    Autor
    Martínez Cañada, Pilar
    Director o Tutor
    Cruz López, Elisa María de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    Para conseguir alcanzar el conocimiento exhaustivo de dicho sector, algunos de los objetivos marcados inicialmente han sido:  Concretar el objeto de estudio, es decir, conocer teóricamente cómo se delimita un sector para a partir de ahí proceder a acotar el sector del transporte de mercancías por carretera.  Obtener una visión general del sector del transporte en España, para conocer su relevancia así como la posición que ocupa en el conjunto de la economía española.  Estudiar el sector del transporte de mercancías por carretera, para conocer su importancia frente al resto de modos y actividades.  Realizar un análisis del entorno desde el punto de vista del sector de transporte de mercancías por carretera.  Analizar el sector del transporte de mercancías por carretera en profundidad, sus características principales así como su estructura.  Determinar si el sector del transporte de mercancías por carretera es un sector atractivo y porqué. En este sentido, uno de los intereses principales del Trabajo Fin de Grado consiste en relacionar el objeto de estudio con las diversas materias estudiadas a lo largo de la formación académica. En este caso, la realización de este trabajo me ha permitido aplicar conceptos y herramientas de asignaturas de diversa índole como Dirección estratégica, Economía de la empresa, Macroeconomía, Microeconomía, Estadística y Derecho; entre las principales. La metodología seguida para la elaboración del presente trabajo ha consistido en la búsqueda continuada de información, es decir, en una investigación documental. En un primer momento, la búsqueda se ha ceñido a información puramente teórica acerca de los diversos modelos que se iban a aplicar al análisis real del estudio del sector del transporte de mercancías por carretera en España. Por lo tanto, a partir de aquí el trabajo ha consistido en la búsqueda profunda y exhaustiva de todo tipo de información acerca del transporte en España, y más concretamente del sector del transporte de mercancías por carretera. En cuanto a las diversas fuentes empleadas en la búsqueda de información, se han revisado varios manuales y libros para la realización de la parte teórica. Para la elaboración de la parte práctica también se han revisado múltiples libros sobre el sector del transporte de mercancías. Sin embargo, la mayor parte de la información proviene de una intensa búsqueda de información online, de fuentes secundarias así como oficiales; principalmente la información procede del Instituto Nacional de Estadística y del Ministerio de Fomento. Así mismo, he de recalcar que para la búsqueda de información de la parte práctica también he estado en contacto con un empresario del transporte de carga ligera (Agencia de transporte Eponatrans) así como con la Agrupación de Transportistas Sorianos (AGRUTRANSO). A través de ellos la información obtenida ha sido mucho más directa y clara sobre la realidad del sector.
    Palabras Clave
    Transporte de mercancias
    Sector del transporte por carretera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 959.pdf
    Tamaño:
    1.463Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10