• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23407

    Título
    El uso de las TICS en la gestión empresarial
    Autor
    Pablo Martín, Sandra de
    Director o Tutor
    Molina Moreno, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    A continuación, se realiza una presentación de los contenidos de la memoria. Para la obtención de los objetivos planteados según la metodología expuesta, se ha considerado necesario estructurar el trabajo en cuatro capítulos. La estructura tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera parte, formada por el capítulo uno y dos, es el marco conceptual-teórico. El capítulo primero es un estudio teórico sobre las TICs, dando a conocer diferentes definiciones y cualidades de las mismas desde el punto de vista de distintos autores, así como las principales ventajas e inconvenientes que suponen para la sociedad en general. El capítulo segundo versará sobre el uso de las TICs en la gestión empresarial, profundizando primordialmente en las distintas aplicaciones que dichas tecnologías brindan a las distintas áreas de las empresas. La segunda parte, formada por los capítulos tres y cuatro se ocupa del análisis empírico. El capítulo tercero se centra en el estudio de un caso determinado. Primero se ofrecerá una visión general sobre la empresa Norma Doors Technologies, S.A., una empresa del sector de la industria manufacturera dedicada a la fabricación de puertas y otras estructuras de madera, ubicada en la provincia de Soria, para posteriormente hacer un análisis sobre la aplicación de las TICs llevadas a cabo en los distintos departamentos de la compañía y constatar su correcto funcionamiento. Se ofrecerán, además, una serie de consejos que se espera puedan ayudar a gestionar la sociedad de forma más óptima. Finalmente, en el capítulo cuarto se expondrán las conclusiones extraídas sobre los beneficios del uso de las TICs en la gestión de una empresa tras el conocimiento obtenido con la investigación realizada. Y para cerrar este Trabajo Fin de Grado se aportarán además algunas posibles líneas de investigación futuras que completarían y mejorarían este estudio, así como una valoración sobre lo que el desarrollo del mismo ha supuesto a título personal. Aunque no sea la primera vez que se aborda este objeto de análisis, queda confiar en que las páginas que siguen sean de alguna utilidad.
    Palabras Clave
    TICS en la empresa
    Gestión empresarial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23407
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 967.pdf
    Tamaño:
    2.650Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10