• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23438

    Título
    Comportamiento corrosivo y tribocorrosivo en medio biológico de aceros inoxidables libres de níquel y manganeso para la fabricación de prótesis
    Autor
    Labajos Gutiérrez, Ricardo
    Director o Tutor
    García Cabezón, Ana CristinaAutoridad UVA
    Blanco Val, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    El presente trabajo pretende caracterizar los aceros inoxidables austeníticos pulvimetalúrgicos libres de níquel y con bajo y nulo contenido en manganeso obtenidos en anteriores investigaciones para su uso como biomateriales. Para cumplir este objetivo se analiza su comportamiento en servicio, esto es, frente a procesos de corrosión y tribocorrosión en medio biológico, comparando este comportamiento con el del acero AISI 316-L que será tomado como referencia. El objetivo principal es el de esclarecer la viabilidad y posibilidades que tienen estos materiales para su aplicación como prótesis médicas, pudiéndose evitar así los problemas de alergias que usualmente tienen los aceros convencionales.
    Materias (normalizadas)
    Aceros inoxidables - Corrosión
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23438
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31240]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-597.pdf
    Tamaño:
    12.35Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10