• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23477

    Título
    Instalación eléctrica de una residencia
    Autor
    Francisco Muñoz, David
    Director o Tutor
    Rodríguez Sanz, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Resumen
    El presente TFG tiene como objetivo diseñar el proyecto de la Instalación eléctrica de una residencia de estudiantes en el término municipal de Valladolid, incluyendo el diseño mediante simulación por software de la instalación de captación solar para ACS (Agua caliente sanitaria), con el fin de que el edificio sea energéticamente eficiente. En cuanto al diseño del edificio, la residencia consta de seis plantas: Sótano, Planta Baja o principal, plantas primera, segunda y tercera, y una cubierta. Se han diseñado los planos del edificio mediante Autocad, se ha calculado la iluminación a partir del programa “Dialux”, y la instalación eléctrica se ha diseñado y calculado mediante el programa DMElect. El TFG consta de una memoria en la que se explican los datos generales del proyecto y la descripción de la instalación. Seguidamente, el apartado de cálculos, donde se desarrolla el diseño y cálculo de la instalación. Posteriormente, un apartado de planos en los que se visualiza gráficamente toda la instalación. Después, un pliego de condiciones en el que se describen las condiciones que tiene que cumplir la instalación. A continuación, un estudio básico de seguridad y salud con las normas a seguir durante la obra y, por último, las mediciones y el presupuesto, donde se detallan las cantidades de material y su correspondiente precio, detallado por partes, incluyendo el precio final de la instalación.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones eléctricas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23477
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-547.pdf
    Tamaño:
    381.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-P-547anejo.zip
    Tamaño:
    15.28Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10