• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2017 - Num. 20
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2017 - Num. 20
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23566

    Título
    Un análisis de las condiciones para la regeneración urbana integrada a través del caso de la Estrategia de Regeneración Urbana en Castilla y León
    Autor
    Pérez Eguiluz, VictorAutoridad UVA Orcid
    Fernández Maroto, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Rodrigo González, EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Ciudades; Núm. 20 (2017): Regenerar la ciudad. Condiciones y límites de una estrategia urbana integrada pags. 17
    Resumen
    Tras modificar su legislación urbanística, Castilla y León ha aprobado una Estrategia de Regeneración Urbana para facilitar la toma de decisiones ante posibles operaciones de regeneración. El artículo analiza las condiciones creadas en su contexto español y profundiza en tres aspectos: el grado de integración alcanzado en el sistema de planeamiento urbanístico, la capacidad de dirigir y equilibrar las transformaciones de la ciudad existente, incluso territorialmente, y las posibilidades de potenciar intervenciones inclusivas. La Estrategia persigue la medición de las necesidades y del potencial de transformación de las acciones, pero tampoco faltan debilidades e incógnitas sobre su aplicación aun temprana.  
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    2445-3943
    DOI
    10.24197/ciudades.20.2017.17
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/776
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23566
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2017 - Num. 20 [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2017-unanalisis.pdf
    Tamaño:
    666.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10