• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 1
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 1
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23578

    Título
    Imaginarios urbanos y transhumanismo: tensiones entre la ficción tecno urbana y la humanidad salvaje.
    Autor
    Narváez Tijerina, Adolfo Benito
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Sociología y Tecnociencia; Vol. 7 Núm. 1 (2017) pags. 5-36
    Zusammenfassung
    El artículo trata sobre las tensiones culturales contemporáneas que se hacen visibles a través de la pugna entre el pensamiento transhumanista y algunos movimientos de ecologistas radicales; se analizan algunas líneas del pensamiento de un movimiento ecoextremista que ha realizado atentados y acciones violentas en México, Chile y Argentina desde 2011 al menos, para encontrar elementos con los que se puedan caracterizar los imaginarios detrás de su discurso político. Se analizan los postulados principales de las visiones del transhumanismo y su impacto en la creación de escenarios plausibles del desarrollo de la civilización, para encontrar elementos sobre los que se construye su imaginario. Se explora sobre las representaciones de la ciudad futura derivadas de estos imaginarios en tensión y sus aportaciones al debate contemporáneo.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.7.2017.5-36
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/661
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23578
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 1 [6]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    imaginariosurbanosytranshumanismos.pdf
    Tamaño:
    1.043Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10