• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2014 - Num. 51
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2014 - Num. 51
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23864

    Título
    Análisis ético y médico-legal de la eutanasia en la unión europea
    Autor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Asensio Villahoz, PaulaAutoridad UVA
    Martínez León, Camino
    Torres Martín, Henar
    Queipo Burón, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Documento Fuente
    Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, 2014, N.51, pags.129-140
    Resumen
    En esta comunicación estudiamos la legalización de la eutanasia en Europa, tenemos múltiples diferencias dependiendo de unos países a otros: en España a día de hoy podemos decir que ni la eutanasia ni el suicidio asistido o eutanásico están legalizados, y su práctica tiene responsabilidad penal, Holanda fue el primer país del mundo en legalizar la eutanasia y suicidio asistido desde el año 2002, al igual que en Bélgica que además es el primer país del mundo en legalizar la práctica de la eutanasia infantil sin límite de edad, también en Luxemburgo se legaliza la eutanasia desde el año 2009 y en Suiza está legalizado el suicidio asistido incluso para personas que no residen en Suiza. En Alemania el suicidio asistido no está penalizado, en Francia existe una Ley Leonetti del año 2005 Ley sobre Enfermos Terminales, en Italia al igual que en Portugal existe una Ley sobre el testamento biológico o vital. Y el reino Unido que es el país fundador de los cuidados paliativos, es uno de los lugares más firmes contra el suicidio asistido. En la gran mayoría de los estados americanos en 34 está prohibido el suicidio asistido solamente está legalizado en tres estados americanos: Estado de Oregón desde el año 1997, Estado de Washington desde el año 2008 y en el Estado de Montana desde el año 2009. Pensamos que se debe apostar por políticas que aunque sean menos económicas fomenten el desarrollo de los cuidados paliativos (“Care not killing”) para paliar el dolor y el sufrimiento: dignificar la vida y no la muerte.
     
    In this paper we study the legalization of euthanasia in Europe, we have many differences depending on each country: Currently in Spain we can say that neither euthanasia nor assisted suicide are legalized , and its practice can be held criminally liable. Holland was the first country to legalize euthanasia and assisted suicide in 2002 , as in Belgium which is also the first country to legalize the practice of euthanasia on children of any age , and euthanasia was also legalized in Luxembourg in2009 and assisted suicide is legal in in Switzerland even for non-residents. Assisted suicide is penalised in Germany, in France there exists a Leonetti Law Act for terminally patients from 2005, in Italy as well as in Portugal there is a law on the biological or living will . And the UK country, which is the founding country of palliative care , is one of the strongest places now against assisted suicide. In the vast majority of American states ( in 34 specifically) assisted suicide is prohibited , being legal in only three of its states . Oregon State in1997 , State of Washington in 2008 and in the State of Montana in 2009. We think that we should invest in policies which, even though they are less economical, they can as well promote the development of palliative care ( " care not killing" ) to help with pain and suffering : bring dignity to life and not to death.
    ISSN
    0210-6523
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23864
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2014 - Num. 51 [16]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ARAMCV-2014-51-analisis-etico.pdf
    Tamaño:
    49.76Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10