• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2015 - Num. 52
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2015 - Num. 52
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23874

    Título
    Tratamiento quirúrgico de las varices
    Autor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Río Sola, María Lourdes delAutoridad UVA
    Marino, Paloma de
    Revilla Calavia, Álvaro
    Brizuela Sanz, José AntonioAutoridad UVA
    Taylor, James
    Estévez, Isabel
    San Norberto García, Enrique MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Documento Fuente
    Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, 2015, N.52, pags.33-46
    Resumen
    The goals of ablation therapy in patients with symptomatic venous disease are improvement in symptoms, appearance and prevention of complications. Superficial vein ablation produces beneficial effects by reducing venous volume in the limb and thereby the effects of venous hypertension upon the cutaneous tissues. Surgical methods of vein ablation have largely been supplanted by less invasive methods. More and more with the imposition of endovascular techniques the bound tend to be pushed further and further. The efficacy of the different techniques is not the question. all are effective if well done. The actual question is the cost and the short term results.
     
    Los objetivos de la terapia de extirpación varicosa en pacientes con enfermedad venosa sintomática son la mejoría en los síntomas, la apariencia y la prevención de complicaciones. El tratamiento quirúrgico de las venas superficiales varicosas produce efectos beneficiosos al reducir el volumen venoso en la extremidad y de ese modo los efectos nocivos de la hipertensión venosa sobre los tejidos cutáneos. Los métodos quirúrgicos de la ablación de la vena en gran parte han sido sustituidos por métodos cada vez menos invasivos. Poco a poco se ha ido imponiendo las técnicas endovasculares. La eficacia de las diferentes técnicas no es la cuestión puesto que todas son eficaces si están bien realizadas. La pregunta real es el costo y los resultados a corto plazo.
    ISSN
    0210-6523
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23874
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2015 - Num. 52 [19]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ARAMCV-2015-52-tratamiento-quirurgico-varices.pdf
    Tamaño:
    731.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10